Tarjetas Revolving: Qué son y qué implica tener una

Reclamar Tarjetas Revolving

Índice de contenidos

¿Quieres reclamar una tarjeta revolving?

En TusTrámitesLegales te acompañamos y asesoramos durante todo el proceso

 

¿Qué son las tarjetas revolving?

Las tarjetas revolving son un tipo de tarjeta de crédito que permite a los titulares realizar compras y acceder a un límite de crédito renovable. La característica principal de estas tarjetas es que ofrecen la opción de pagar solo un mínimo de la deuda pendiente cada mes en lugar de liquidar el saldo completo. Esto significa que el titular puede optar por hacer pagos mínimos y llevar un saldo pendiente, lo que resulta en la acumulación de intereses sobre el saldo no pagado.

  El término «revolving» proviene de la naturaleza rotativa o renovable del crédito, ya que una vez que se paga una parte del saldo, el crédito disponible se restaura y puede utilizarse nuevamente para realizar compras. A medida que el titular continúa utilizando la tarjeta y acumulando saldos pendientes, los intereses se suman al saldo impago, lo que puede llevar a una creciente deuda acumulada con el tiempo.

 

¿Cuándo puede ser beneficioso tener una tarjeta revolving?

Las tarjetas revolving suelen ser convenientes para las personas que desean administrar su flujo de efectivo mensual al hacer pagos mínimos, pero es importante tener en cuenta que esta comodidad puede llevar a una deuda considerable debido a los altos intereses asociados con los saldos pendientes. Por lo tanto, es esencial usar estas tarjetas de manera responsable y comprender plenamente los términos y las tasas de interés involucradas.

Tarjeta revolving que es

 

¿Cuál es el peligro de las tarjetas revolving?

Aunque las tarjetas revolving pueden ofrecer conveniencia y flexibilidad en los pagos, también conllevan ciertos peligros financieros que los usuarios deben tener en cuenta:

      • Intereses acumulativos: Una de las mayores preocupaciones radica en los intereses acumulativos. Si optas por hacer solo el pago mínimo mensual, los intereses se sumarán al saldo pendiente, lo que puede resultar en una creciente deuda.

      • Deuda en aumento: Debido a los altos intereses, la deuda pendiente puede aumentar rápidamente con el tiempo, lo que dificulta la liquidación del saldo total y puede llevar a una situación de endeudamiento crítico.

      • Costos elevados: Los intereses mensuales de las tarjetas revolving suelen ser más altos en comparación con otros tipos de crédito, lo que puede resultar en pagos significativamente más altos a largo plazo.

      • Dependencia financiera: La facilidad de realizar pagos mínimos puede llevar a la dependencia financiera, ya que los usuarios pueden quedarse atrapados en un ciclo de deuda constante sin una forma efectiva de liquidarla.

      • Impacto en el historial crediticio: Un uso irresponsable de las tarjetas revolving puede afectar negativamente tu historial crediticio, lo que puede dificultar la obtención de préstamos futuros con tasas de interés favorables.

    Para evitar estos peligros, es esencial utilizar las tarjetas revolving de manera responsable. Si te encuentras en una situación de deuda considerable, es recomendable buscar asesoramiento legal y financiero para explorar opciones de reclamación y reestructuración.

     

    ¿Cómo saber si mi tarjeta es revolving?

    Identificar si tienes una tarjeta revolving es fundamental para comprender tus derechos y opciones. Aquí hay algunos indicadores que pueden ayudarte a determinar si tu tarjeta se ajusta a esta categoría:

        • Tu tarjeta ofrece la opción de pago mínimo y te permite llevar un saldo pendiente.

        • Los estados de cuenta mensuales muestran intereses acumulados sobre saldos no pagados.

        • Has observado que los intereses mensuales son considerablemente altos, incluso en comparación con otros productos de crédito.

        • Tu tarjeta te permite aplazar pagos y fraccionar compras con facilidad.

        • La información del contrato y los términos indican que estás utilizando una tarjeta revolving.

      Si notas alguno de estos signos en tu tarjeta de crédito, es posible que estés utilizando una tarjeta revolving. Es importante estar al tanto de estos detalles para tomar decisiones financieras informadas y buscar asesoramiento legal si es necesario.

       

      ¿Cuáles son las tarjetas revolving más habituales en España?

      Existen varias tarjetas en España del llamado tipo «tarjetas revolving». Las más comunes suelen ser las siguientes:

          • Tarjetas BBVA

          • Tarjetas CaixaBank

          • Tarjetas Bankia

          • Tarjetas Bankinter

          • Tarjetas Sabadell

          • Tarjetas Unicaja

          • Tarjetas Abanca

          • Tarjetas Ibercaja

          • Tarjetas Cajasur

          • Tarjetas Carrefour Pass

          • Tarjetas Wizink Bank

          • Tarjetas IKEA

          • Tarjetas Banco Santander

          • Tarjetas Barclaycard

          • Tarjetas Citibank

          • Tarjetas Deutsche Bank

          • Tarjetas American Express

        Recuerda que cada una de estas tarjetas revolving tiene sus propias características y condiciones, por lo que es importante investigar y comprender completamente sus términos antes de decidir cuál es la mejor opción para tus necesidades financieras y saber si realmente pueden considerarse tarjetas revolving o no.

         

        Sentencia del Tribunal Supremo

        El Tribunal Supremo ha fallado a favor de los bancos en relación con las tarjetas de crédito revolving, estableciendo los criterios para determinar cuándo un préstamo revolving debe considerarse usurario. Según la sentencia, un crédito revolving se considera usurario si el tipo de interés pactado supera en seis puntos porcentuales el tipo medio de mercado. Esta sentencia es importante para los bancos, ya que en los últimos años se han enfrentado a numerosos casos judiciales sobre esta cuestión y han constituido provisiones de millones de euros a la espera de la sentencia.

         

         

        Las tarjetas revolving son controvertidas porque ofrecen la posibilidad de aplazar compras y fraccionar pagos, con unos tipos de interés mensuales que suelen ser elevados, superando a menudo el 20%. En el pasado, el Tribunal Supremo ha evaluado si un crédito revolving se consideraba usurario comparando el coste normal del dinero, es decir, el tipo de interés anual efectivo en el momento en que se concedió el crédito. Sin embargo, los tribunales de distrito han utilizado enfoques diferentes, lo que ha causado confusión.

        La sentencia del Tribunal Supremo traza una línea clara y sostiene que un préstamo que supere en seis puntos porcentuales el tipo de interés medio del mercado se considera usurario. Esto beneficiará a los bancos, ya que muchos préstamos se sitúan por debajo de este límite. Las reclamaciones por tarjetas de crédito revolving han aumentado significativamente, de 204 en 2018 a 10.132 en 2021, y bancos acumulan 11,400 millones de euros en créditos revolving.

        Consulta tu
        Caso

        Para programar una llamada, comuníquese con nuestra oficina completando el formulario a continuación y nos pondremos en contacto con usted.

        Los datos serán tratados por el responsable de la web con la finalidad de establecer contacto, enviar información y promociones y con la legitimación por parte del cliente. Ver política de privacidad.