Reclama el Complemento de Maternidad para Hombres

Si eres padre de dos hijos o más y jubilado, podrás aumentar tu pensión hasta un 15% gracias al Complemento de Maternidad para Hombres siempre que tu pensión fuera reconocida entre el 1 de enero de 2016 y el 4 de febrero de 2021.

Consulta tu caso

¿Comenzamos?

Los datos facilitados serán tratados por el responsable de la web con la finalidad de establecer contacto, enviar información y promociones y con la legitimación basada en el consentimiento por parte del cliente. Ver política de privacidad.

Te ayudamos a solicitar el complemento de maternidad

Y mejoramos tu pensión

Ser padre gana cada vez más apoyos desde el ámbito público a favor de la igualdad en la crianza de los hijos, y los permisos de paternidad idénticos a los de las madres desde 2021 son un claro ejemplo de ello. Sin embargo, aún quedaba pendiente que se reconociera a los hombres el complemento de maternidad en las pensiones contributivas creado en 2016. Pero una sentencia del Tribunal Supremo finalmente ya lo ha reconocido.

En un principio, el Complemento de maternidad se implementó como una bonificación únicamente para mujeres beneficiarias de prestaciones contributivas por tener dos hijos o más. El artículo 60 de la Ley General de la Seguridad Social denominaba al Complemento de maternidad como un plus por la aportación demográfica. De este modo, este Complemento incrementaba las pensiones de las mujeres en un 5%, 10% o un 15%, pero no se reconocía que estos incrementos fueran también de aplicación a los hombres. 

Sin embargo, en su Sentencia de 12 de diciembre de 2019 (C-450/2018) el Tribunal de Justicia de la Unión Europea declara que al aplicar este complemento únicamente a las mujeres, estamos ante una discriminación directa por razón de sexo ya que la aportación del hombre a estos efectos es tan necesaria como la de la mujer. 

Benefíciate del nuevo complemento

Con esta Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en determinadas circunstancias los hombres también pueden incrementar la cuantía de sus pensiones. De este modo, el Complemento de Maternidad para Hombres viene a sustituir al antiguo complemento por uno más inclusivo.

En la actualidad numerosos Juzgados en España han aplicado ya esta Sentencia del TJUE y han reconocido el derecho a los hombres pensionistas a percibir el complemento de maternidad, en defensa de principio de igualdad y no discriminación.

Además, este derecho debe reconocerse con efectos retroactivos, por lo que se aplicará también para los hombres desde la entrada en vigor de dicha normativa (es decir, desde el 1 de enero de 2016).

Para informarte de la viabilidad de tu solicitud, nuestros profesionales especializados en esta materia analizarán tu situación para asesorarte en la defensa de tus derechos e intereses.

¿Cómo solicitar complemento de maternidad para hombres?

Los requisitos que debes cumplir para poder solicitar la revisión de pensión para aplicar el complemento de maternidad para hombres son los siguientes:

Ser padre de dos o más hijos.

Tener una pensión contributiva no voluntaria reconocida a partir el 1 de enero de 2016 y hasta el 4 de febrero de 2021.*

*Las pensiones reconocidas a estos efectos pueden ser de cualquiera de las siguientes modalidades:

  • Pensión de Jubilación
  • Pensión de Viudedad
  • Pensión de Incapacidad permanente
  • Pensión de Jubilación de clases pasivas

Te ayudamos a solicitar el complemento en tu pensión

Si cumples con los requisitos para solicitar el complemento de maternidad para hombres y te decides a reclamarlo, el proceso de solicitud para poder ver tu pensión incrementada será el siguiente:

  1. En primer lugar, presentaremos un escrito ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social solicitando la concesión del complemento de maternidad y los atrasos generados desde fecha de resolución de tu pensión de jubilación. Para esto no existe un formulario oficial específico por lo que será un escrito propio, con el que desde TusTrámitesLegales te podemos ayudar junto con nuestros colaboradores.
  2. En caso de que no se obtenga respuesta por la Administración o la petición sea denegada, presentaremos una Reclamación Previa ante el mismo Organismo. En estos casos es siempre recomendable contar con los servicios de un abogado.
  3. Finalmente, si en plazo de 45 días no se ha logrado respuesta por el Instituto Nacional de la Seguridad Social o la reclamación es desestimada, presentaremos una demanda ante el Juzgado de lo Social contra el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

Si quieres solicitar el complemento de maternidad para tu pensión, ponte en contacto con nosotros ahora y te ayudaremos con el proceso.

Tus abogados especialistas para solicitar el Complemento de maternidad para hombres

Si necesitas asesoramiento legal para solicitar el complemento por maternidad en tu pensión, ponte en contacto con nosotros ahora y te ayudaremos con el proceso. Rellena nuestro formulario de contacto y un abogado especializado en la materia se pondrá en contacto contigo de manera gratuita para estudiar tu caso particular y orientarte en tu reclamación del complemento para la reducción de la brecha de género.

Preguntas frecuentes sobre el Complemento de Maternidad para Hombres

Sí. Si bien tras la modificación efectuada por el Real Decreto Ley 3/2021, las pensiones reconocidas a partir del 4 de febrero de 2021 contarán con el nuevo Complemento para la reducción de la brecha de género, con importe y requisitos distintos al anterior Complemento por maternidad.

En el caso de dos padres o madres con derecho al complemento (en una familia tanto heterosexual como homosexual) podrán percibirlo ambos, ya que será un derecho complementario para ambos cónyuges.

El incremento de la pensión varía en función del número de hijos: 

  • Se incrementa un máximo de 5% si se tienen 2 hijos.
  • Se incrementa un máximo de 10% si se tienen 3 hijos.
  • Se incrementa un máximo de 15% si se tienen 4 hijos o más.

Desafortunadamente, lo más probable es que no puedas solicitar el Complemento de maternidad si estás prejubilado. A aquellos hombres prejubilados, es decir, que tengan reconocida la jubilación anticipada voluntaria, no les corresponderá el Complemento de maternidad, al menos durante el período durante el cual estén disfrutando de dicha modalidad de jubilación.

Sin embargo, en caso de que la jubilación plena haya sido reconocida entre el 1 de enero de 2016 y el 4 de febrero de 2021, sí podría corresponder la aplicación del Complemento de maternidad.

Una vez analizada la documentación y confirmada la viabilidad del caso, cobraremos:

  • 100€ por adelantado para los costes (los cuales serán deducidos en caso de ganar o devueltos en caso de resolución negativa).
  • En caso de conseguir el complemento, nos llevaremos lo equivalente al incremento que sufrirá su pensión en el periodo de 1 año.

En caso de resolución favorable, el Juzgado de lo Social número 3 de A Coruña, el Tribunal Superior de Justicia de Galicia y el Tribunal Supremo han zanjado la cuestión sobre los atrasos dictaminando que el Instituto Nacional de la Seguridad Social se encuentra obligado a abonar, íntegramente, el complemento de maternidad desde la fecha en que se jubiló.

Consulta tu
Caso

Para programar una llamada, comuníquese con nuestra oficina completando el formulario a continuación y nos pondremos en contacto con usted.

Los datos serán tratados por el responsable de la web con la finalidad de establecer contacto, enviar información y promociones y con la legitimación por parte del cliente. Ver política de privacidad.